Puede que pienses que viajar a Tenerife en furgoneta camper es algo muy difícil, pero con planificación y organización podrás ir con tu vehículo y disfrutar de su esplendor. Si hay un destino que es considerado un paraíso, ese es este. Tiene de todo para ofrecerte y eso hace que uno de los lugares más deseados.
Tabla de contenido
Toggle¿Cómo llegar a Tenerife con la furgoneta camper o autocaravana?
Como implica viajar a una isla, no es tan sencillo llegar hasta Tenerife como lo puede ser otro destino. Sin embargo, hay dos opciones para viajar en barco junto con tu furgoneta o ir en avión y alquilar una furgoneta allí. Seguramente la idea de alquiler no la consideres, pues por algo tienes tu propio vehículo.
Así que, si quieres viajar en barco hasta Tenerife, debes saber que los dos lugares desde donde se parte son Huelva y Cádiz. Generalmente te dejan en el puerto de Santa Cruz, con lo que es un lugar perfecto para empezar tu viaje.
¿Dónde ir en Tenerife con camper?
Lo primero que debes tener en cuenta es que Tenerife no está del todo preparada para viajes en furgonetas. Hay sitios en donde no se puede acceder con el vehículo y, por supuesto, no se puede aparcar.
Aun así, con la tendencia que existe en todo el mundo a viajar con tu vehículo-vivienda, es de esperar que las cosas cambien poco a poco. Algunos de los lugares a visitar en tu viaje:
Santa Cruz de Tenerife
Es donde te dejará el barco, por lo que es perfecto para que empieces conociendo la capital. Es una ciudad con excelente arquitectura, como lo es el Auditorio de Tenerife.
Recomendamos que pases por la Momia de San Andrés, Parque García Sanabria, Plaza de España, Parque rural de Anaga, entre otros. Playas como Las Teresitas o Roque de las Bodegas Almáciga te enamorarán.
San Cristóbal de la Laguna
Se la conoce por ser una ciudad no fortificada y que fue construida según un plano de navegación del año 1500. Eso hizo que le dieran el título de Patrimonio de la Humanidad. Algunos de los lugares a visitar son su Mirador de Cruz del Carmen, la Catedral de la Laguna, Palacio de Nava o Ermita de San Miguel.
Puerto de la Cruz
Se ha hecho famosa por su playa de arena volcánica. También por el Zoo Loro Parque. Tienes que visitar el lago Martiánez junto con la Batería de Santa Bárbara, el Castillo de San Felipe, las Plazas de Charco, entre otras. Si vas con tiempo, puedes acercarte hasta Orotava en el teleférico o subir al pico del Teide.
Punta de Teno
Para muchos, uno de los lugares más impresionantes de Tenerife. Recomendamos visitar el Parque Rural de Teno en donde te va a maravillar todo el paisaje.
Acantilados de los gigantes
En la parte oeste de Tenerife tienes una de las zonas más espectaculares e imponentes de la isla. Puedes recorrerlos en alguno de los barcos o catamaranes que hacen la ruta.
Los Cristianos
Una de las zonas más turísticas de Tenerife en donde está la Playa de las Américas. Desde allí puedes ir hasta la isla de La Gomera. Si vas con niños, no te pierdas la oportunidad de visitar Aqualand o Siam Park.
Parque Nacional del Teide
Es realmente uno de los sitios que es visita obligatoria en Tenerife. Se trata de un pico que cuenta con más de 3.175 metros de altitud y que tiene a su alrededor todo un paisaje volcánico único. También verás otros miradores y áreas de descanso en donde puedes dejar la furgoneta camper. Si quieres, tienes un teleférico que te lleva casi hasta la cima.
Bosque de Anaga
Se encuentra en la parte noreste, en la zona de la isla de Parque Rural de Anaga. Allí es donde verás este bosque lleno de senderos que son perfectos para ir a pie. Existen varias áreas de estacionamiento cercanas con miradores que te encantará tener cerca. Es un sitio muy bonito para quienes les gusta la naturaleza y quieren estar un rato en contacto en un entorno un poco más salvaje.
Garachico
Se trata de un pueblo costero que es realmente encantador y que se encuentra en la zona del casco histórico. Está muy bien conservado y cuenta con piscinas naturales desde donde se forma lava volcánica. Tienes allí mismo el puerto que es perfecto para hacer alguna parada con tu furgoneta y recorrer así todas las calles. Otra de las atracciones que podrías visitar en ello es el Castillo de San Miguel y la Plaza de la Libertad. Es allí en donde se puede ver todo el pasado colonial de Tenerife en su esplendor.
Candelaria
Estamos ante un pueblo muy famoso en donde se encuentra la Basílica de la Virgen de la Candelaria, la cual es patrona de Canarias. Es una zona que tiene mucha relevancia a nivel cultural y religioso. Tiene también un paseo marítimo muy bonito y agradable. Se recomienda hacer una parada aquí a quienes van en ruta por Tenerife, ya que tiene unas zonas de aparcamiento muy interesantes.
Playa de Abama
Es una playa menos concurrida, pero que tiene unos muy bonitos paisajes. Está en la zona de la costa suroeste de Tenerife. Cuenta con aguas cristalinas y con arena dorada alrededor. Si bien es un poco complejo acceder con camper, vale la pena realmente hacer una escapada para ver toda su naturaleza en potencia.
Montaña Roja y Playa de la Tejita
Está muy cerca de El Médano. Es ahí en donde, además de la zona en sí misma, podrás ver este volcán extinto que tiene un sendero desde donde ver unas muy bonitas panorámicas. Justo al lado se encuentra la Playa de la Tejita que es considerada una de las playas más grandes y salvajes de Tenerife. Es un sitio perfecto para relajarse y desconectar por un rato.
¿Dónde acampar con furgoneta en Tenerife?
Como bien sabrás, acampar está prohibido en toda España, por lo que no es posible acampar en Tenerife. No es lo mismo el aparcar para pernoctar que el acampar. La acampada está prohibida, se trate de un sitio lejano o una playa en donde no haya nadie. Si abres tu techo y sacas tus sillas fuera de tu vehículo, ya se considerará que estás acampando.
Tenlo en cuenta porque esto podría complicar mucho tu viaje.
¿Cuánto es la multa por acampar en la playa en Tenerife?
La multa por acampar es la misma que se aplica en todo el país, y se establece en 40 euros por metro cuadrado que se ocupe y día de acampada. Todo ello está recogido en la Ley de Costas.
¿Dónde pernoctar con camper en Tenerife?
Para pernoctar en Tenerife, debes buscar sitios habilitados para ello. Así no tendrás problemas de multas o sanciones. Como siempre, revisa antes de viajar que las coberturas de los seguros de caravanas baratos que hayas contratado son las correctas y que está vigente. Así tienes la certeza de que si sucede algo tendrás garantías para cubrirte.
Los lugares para pernoctar dependerán del sitio que visites, como por ejemplo:
- Camping Punta del Hidalgo: ubicado en San Cristóbal de la Laguna, hay que reservar con tiempo.
- Parking de Los Cristianos: si visitas esta zona, tienes un parking gratuito con 20 plazas disponibles.
- Aparcamiento muelle El Puerto de la Cruz: está justo al lado de un club de autocaravanas, con lo que puedes preguntar allí acerca del servicio de vaciado de aguas.
Parkings para autocaravanas y campers en Santa Cruz de Tenerife
En Santa Cruz de Tenerife, no hay un área de autocaravanas como tal para poder aparcar con la autocaravana o camper.
Tendrás en este caso que acudir a algún aparcamiento privado, como, por ejemplo, en la Avenida Constitución 5, en donde los espacios son grandes. También está el parking Palmetum que es el que se ubica en el Jardín Botánico. Siempre que estés aparcado como cualquier otro coche no tendrás problema para estar allí.
Presupuesto y Asesoramiento gratuito en minutos
Mejores playas de Tenerife para visitar en camper o caravana
Si hay algo por lo que se destaca Tenerife son por sus playas. En tu visita no puedes perderte visitar algunas de las más bonitas, como lo son:
- Playa El Duque.
- Playa La Pinta.
- Playa La Troya.
- Playa de los Cristianos.
- Playa de las Teresitas.
- Playa de Benijo.
- Playa de la Tejita.
- Playa El Médano.
- Playa El Pollullo.
- Playa las Gaviotas.
- Playa El Socorro.
Y además de estas playas, te recomendamos anteriormente visitar el Acantilado de los Gigantes.
Si aún no tienes coberturas o estás buscando un seguro, te interesa leer sobre el precio del seguro de una furgoneta camper.