Seguramente sea uno de los lugares del norte de España menos conocidos. Este nos ofrece un sinfín de posibilidades al visitar esas tierras con paisajes únicos. Viajar a Cantabria en Camper o autocaravana te hará vivir un destino único. Te lo contamos todo en el artículo de hoy de Seguro de Camper.
Ruta en camper o autocaravana por Cantabria
La ruta para hacer por Cantabria dependerá de los días que puedes estar allí. Hay mucho que ver y cada pueblo tiene algo en particular que te dejará impregnado de su naturaleza y aire puro.
¿Dónde ir con autocaravana Cantabria?
Una buena ruta para hacer al viajar en autocaravana por Cantabria es pasear por los siguientes pueblos:
- San Vicente de la barquera: un pueblo de pescadores desde donde vas a poder ver los Picos de Europa.
- El Soplao: una cueva ubicada en la Sierra de Arnero a la que llaman “La Capilla Sixtina” de las cuevas por sus formas.
- Bárcena Mayor: un pueblo con casas de estilo oriental en donde recorrer tranquilamente y hacer muchas fotos.
- Cabárceno: imprescindible la visita al Parque Natural de Cabárceno.
- Cuevas de Covalanas: es un conjunto paleolítico al que consideran Patrimonio de la Humanidad.
- Comillas: uno de los pueblos más conocidos por el Palacio de Sobrellano y la construcción de “El capricho” de Gaudí.
- Santillana del Mar: es una villa medieval que te hará viajar a otra época.
- Suances: un lugar perfecto para disfrutar de la playa con el puerto natural.
- Reinosa: muy cerquita de la estación de esquí Alto Campoo.
- Noja: un pueblo con unos atardeceres únicos para pasar un buen rato en la playa.
- Santander: la capital de Cantabria que te espera con sus playas y su casco histórico.
¿Dónde aparcar con autocaravana en Cantabria?
Al ser un sitio tan extenso, encontrarás lugar para aparcar en casi todos los pueblos. Tendrás que cumplir en todos los casos con la normativa y por lo tanto no podrás acampar. Siempre que te ubiques en el mismo espacio de un coche turismo, no tendrás problema.
Áreas para camper o autocaravana en Cantabria
Más allá de que hay sitios habituales en los que aparcar, te encontrarás con áreas para camper o autocaravana en Cantabria. Son lugares imprescindibles pues bien sabes lo importante que es saber dónde vaciar las aguas de las autocaravanas, etc.
- Área de Las Llamas: ubicado en Santander, es un área con 25 plazas disponibles. Te permite estar durante 48 horas. Se encuentra justo enfrente al Parque de Las Llamas y al lado de la Universidad. Tiene agua potable y servicio de vaciado de aguas grises y negras. Coordenadas: 47222 / -3.80361 – N 43º 28′ 20» / W 03º 48′ 13»
- Área Los Llaos: en San Vicente de la Barquera. Es un sitio privado que está muy cerca de la playa y que permite hacer cambio de aguas y pernoctar. Tiene una tarifa de 10 euros por Coordenadas: N 43.38768, W 4.37263 N 43°23’16», W 4°22’21»
- Área Las Hazas de Cóbreces: es un área que queda a 15 minutos de Comillas. Privada y con una tarifa de 9 euros por noche, permite el cambio de aguas. También tiene servicio de lavadoras, electricidad, duchas, Wifi, etc. Tiene una estancia máxima de 72 horas. Coordenadas: 38889 / -4.21 N 43º 23′ 20» / W 04º 12′ 36»
- Área de Arnuero: es un área a 10 minutos de Noja con 15 plazas gratuitas. Permite una estancia máxima de 48 horas. Coordenadas: 46389 / -3.53111 N 43º 27′ 50» / W 03º 31′ 52»
Playas donde pernoctar en Cantabria
La pernocta en playas es algo complicada ya que, si bien se permite aparcar, no siempre pernoctar. Pero hay alguna excepción como lo es la Playa de Somoscuevas.
Se encuentra en Licencre, Piélagos. Hay un pequeño aparcamiento que tiene después un camino con unas escaleras. Allí en ese aparcamiento podrás aparcar y pernoctar. La playa es de arena fina y tiene una zona nudista. Coordenadas: 43,469,-3,942
¿Qué visitar en Cantabria?
Cuando esté preparando tu viaje en camper para visitar Cantabria, no te olvides de incluir estos sitios imprescindibles para ver. Te permitirán conocer mucho mejor la zona y te encantará pasar un buen rato en cada uno de ellos:
- Cueva El Soplao.
- Península de Pechón.
- Nacimiento del Río Ebro.
- El Capricho de Gaudí.
- Nacimiento del río Asón.
- Fuente Dé con los Picos de Europa.
- Atardecer en el faro de Cabo Mayor.
- Playas de Costa Quebrada.
- Bosque de Secuoyas de Cabezón.
- Mirador de Santa Catalina.
Organiza la ruta según los días que vas a pasar en cada uno y con la información anterior sobre sitios para pernoctar.
¿Dónde comer en Cantabria?
Como la mayoría de sitios del norte de España, Cantabria tiene una excelente gastronomía. Te encantará probar todas sus especialidades de pescados, postres y quesos cántabros.
Algunos de los restaurantes recomendados por quienes ya lo han visitado son:
- Bodega del Riojano.
- El Pericote de Tanos.
- Casa Quevedo.
- El Pasaje de los Nobles.
- El muelle del Centro Botín.
- Cañadío.
- La Catedral.
- Asador El escondrijo.
- La Parrida de Hoznayo.
- Asador Las Ruedas.
- El Remedio.
- La Aldea de Comillas.
Esperamos que disfrutes muchos de tu viaje a Cantabria en Camper o autocaravana. No olvides llevar siempre tu seguro de autocaravana vigente para viajar tranquilo.
Ahora con Seguro de Camper tienes Presupuesto y Asesoramiento gratuito